Ingenierías |
|
1. Ingeniería en Sistemas Computacionales
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010.
|
Modelo educativo |
Autorización de apertura del PE |
Objetivos de la Carrera |
Misión de PE |
Visión de PE |
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Triptico |
Propositos del PE |
Programa de Inovación y Desarrollo |
Mapa Curricular |
Especialidad en Ingeniería para el Desarrollo de Software |
Especialidad en Auditoria Informática y Seguridad de Sistemas |
Materias |
|
|
2. Ingeniería Industrial
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad..
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010.
|
Objetivo General, Misión y Visión |
Campo Laboral |
Perfil de Ingreso |
Perfil y Atributos de Egreso |
Objetivo Educacional y Logros |
Retícula con programas de especialidad en Sistemas de Manufactura Integrada |
Retícula con programas de especialidad en Sistemas de Calidad y Competitividad Organizacional |
|
|
3. Ingeniería Electromecánica
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica. Considerando las normas y estándares nacionales e internacionales para fomentar el desarrollo sustentable con plena conciencia ética, humanística y social.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Díptico de Electromecánica |
Objetivo de Electromecánica |
Objetivos Educacionales |
Atributos de Egreso de Electromecánica |
Perfil de Ingreso de Electromecánica |
Perfil de Egreso de Electromecánica |
Retícula con Especialidad en Procesos de
Manufactura |
Retícula con Especialidad en Automatización |
Programa de Innovación y Desarrollo de Electromecánica 2019 - 2023 |
|
4. Ingeniería Mecatrónica
|
Objetivo: Formar profesionistas en la ingeniería mecatrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social y productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Perfil de Ingeniería Mecatronica |
Objetivos Educacionales |
Minuta de OE y AE |
Díptico Mecatronica |
Atributos de Egreso |
Programa de innovacion y desarrollo 2013-2018 |
Programa de Innovación y Desarrollo 2019 – 2020 |
Reticula con Especialidad en Automatización de Procesos |
Retícula de Especialidad Diseño para Manufactura |
|
5. Ingeniería Ambiental
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos,
críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver
problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección,
conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el
desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Perfil de Ingeniería Ambiental |
Objetivos Educacionales |
Minuta de OE y AE |
Díptico de IAM |
Atributos de Egreso |
Reticula con Especialidad Sustentabilidad y Tecnologías del Agua |
|
6. Ingeniería en Materiales
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar profesionales éticos competentes con capacidad de liderazgo,
actitud emprendedora y creativa para diseñar, investigar, desarrollar, controlar,
innovar y solucionar problemas, en la ingeniería y tecnología de los materiales
tradicionales, avanzados, biomateriales y nanomateriales con una actitud orientada
al aprendizaje continuo con habilidades para interrelacionarse social y
profesionalmente en un mundo globalizado en los sectores industrial, académico y
de servicios, comprometidos con el desarrollo sustentable.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Atributos de Egreso |
Objetivo General |
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Triptico IML |
Plan de Estudios |
|
|
7. Ingeniería en Gestión Empresarial
Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., CACEI.
|
Objetivo: Formar integralmente profesionales que contribuyan a la
gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación
y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un
entorno global, con ética y responsabilidad social.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Misión |
Visión |
Objetivos Educacionales |
Atributos de Egreso |
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Diptico frente (IGE) |
Diptico IGE (anverso) |
Campo Profesional |
Plan de Estudios |
Retícula Gestión de la Calidad 2020 |
Retícula Logística y Cadena de Suministro 2020 |
Retícula Gestión de la Calidad 2023 |
Retícula Logística y Cadena de Suministro 2023 |
|
|
8. Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones
|
Objetivo: Formar profesionistas capaces de integrar y administrar
tecnologías de la información y comunicaciones, que contribuyan a la
productividad y el logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones;
caracterizándose por ser líderes, críticos, competentes, éticos y con visión
empresarial, comprometidos con el desarrollo sustentable.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigentes: 2010
|
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Plan de estudios |
|
|
9. Ingeniería Química
|
Objetivo: Formar profesionistas en Ingeniería Química competentes para
investigar, generar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico, que
le permita identificar y resolver problemas de diseño, operación, adaptación,
optimización y administración en industrias químicas y de servicios, con
calidad, seguridad, economía, usando racional y eficientemente los
recursos naturales, conservando el medio ambiente, cumpliendo el código
ético de la profesión y participando en el bienestar del país.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Modelo educativo siglo XXI TecNM |
Objetivo Ingenieria Quimica |
Misión |
Visión |
Perfil de Ingreso |
Perfil-Objetivo Ingenieria Quimica |
Diptico |
Campo Profesional |
Programa de Inovación y Desarrollo |
Reticula Ingeniería Química |
Reticula: Especialidad Petroquímica Secundaría |
|
|
10. Ingeniería Civil
|
Objetivo: Formar ingenieros civiles de manera integral, con visión
humana, analítica, creativa, y emprendedora, capaces de identificar y
resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la
planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de
infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad
y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
|
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Plan de Estudios con Especialidad de Estructuras |
Objetivos Educacionales |
Atributos de Egreso |
|
|
Licenciaturas
|
|
11. Licenciatura en Administración
Acreditada por el Consejo de Acreditación
de la Enseñanza en Contaduría y Administración, CACECA.
|
Objetivo: Formar profesionales de la administración
capaces de actuar como agentes de cambio, a través del diseño, innovación
y dirección en organizaciones, sensibles a las demandas sociales y
oportunidades del entorno, con capacidad de intervención en ámbitos
globales y con un firme propósito de observar las normas y los valores
universales.
|
Consulta la información correspondiente al Perfil de egresado y los Planes de estudios.
|
Plan de estudios vigente: 2010
|
Misión |
Visión |
Objetivos |
Campo laboral |
Perfil de Ingreso |
Perfil de Egreso |
Plan de Estudios LADM-2010-234 |
Politica |
Reticula Análisis Financiero 2020 |
Retícula Negocios Internacionales 2020
|
Reticula Análisis Financiero 2023 |
Retícula Gestión del Talento Humano 2023
|